Preguntas Frecuentes - Gestión de Prácticas Online

Pregunta: ¿En qué consiste el beneficio Pronto Pago?

Respuesta: Si su convenio se encuentra adherido a Pronto Pago, usted goza del beneficio de pago acelerado en un plazo 72 hs. hábiles de algunos códigos convenidos.

Pregunta: ¿Cómo se si mi convenio se encuentra adherido al beneficio Pronto Pago?

Respuesta: Si usted visualiza en la sección "Novedades" el nombre de su convenio es porque el mismo se encuentra adherido al beneficio. De lo contrario, todavía no puede acceder al beneficio.

Pregunta: ¿Cómo utilizar el beneficio Pronto Pago?

Respuesta:
1 - Solicite al Socio el CODIGO CONSULTA PROFESIONAL obtenido desde su credencial virtual en la aplicación Jerárquicos Móvil.
2 - Los códigos habilitados son:
- 42.01.01 (Consulta Médica)
- 33.01.01 (Psicoterapia Individual)
- 42.01.96 (Consulta Psicológica)
- 19.01.97 (Nutrición – Control Nutricional)
- 19.01.98 (Nutrición – Entrega de Plan)
- 19.01.99 (Nutrición – Anamnesis)

Recuerde que su convenio debe estar adherido al beneficio de Pronto Pago.
Para más información puede consultar las guías prácticas en la sección "Operar con Pronto Pago".

Pregunta: Al cargar un “Nuevo Consumo”, ¿es necesario que ingrese tanto el número de socio como el número de documento del afiliado?

Respuesta: Sólo es necesario que se ingrese uno de los dos datos para la identificación del afiliado: Tipo y/o Número de documento ó Número de Socio y orden.

Pregunta: ¿Es necesario modificar la “Fecha del Consumo” cada vez que se carga un nuevo consumo?

Respuesta: Si el consumo se carga el día de la realización de la práctica o consulta, no es necesario modificar la misma. La “fecha del consumo” debe ser siempre la fecha de la realización del acto médico o profesional, independientemente del día que se realice la carga del consumo.

Pregunta: ¿Cómo procedo si al querer validar los datos del afiliado en un “Nuevo Consumo” el sistema me indica que: “El socio no tiene un plan activo a la fecha especificada” ó “No se encuentra un socio con los datos ingresados”?.

Respuesta: En estos casos se recomienda intentar ingresar los datos nuevamente, colocando el DNI o el Nro. de socio por si hubiera existido algún error de tipeo; si el mensaje sigue apareciendo se debe informar al paciente que no posee cobertura con Jerárquicos y que se comunique con nuestra administración al 0800 888 5040.

Pregunta: ¿Cómo proceder cuando al “Agregar” una “Práctica” el sistema informa: “La práctica ingresada requiere autorización.”?

Respuesta: Los pedidos que contienen códigos que requieren de autorización previa, deben venir acompañados de un expediente de autorización, el cual se remite desde Jerárquicos. Éste posee un número único que se debe ingresar en el filtro “N° Expediente Aut” + el código autorizado en el filtro “Práctica” y por último se debe “Agregar” el consumo para que lo tome el sistema.

Pregunta: ¿Cuáles son los pasos que se deben seguir para generar un cierre en estado "CONFIRMADO" y así poder terminar el proceso de facturación para los consumos registrados?

Respuesta: Los pasos que se deben seguir para generar un cierre de consumos son: Ingresar a la opción "Cierre" – "Generar Cierre" - clik en el botón “Buscar” - Tildar el o los consumos que se requieran facturar - Clik en el botón “Aceptar” - luego en el botón “Confirmar”. Automaticamente el “Reporte de Cierre de Consumos” se remite al email gestiononline@jerarquicos.com o si se lo desea el mismo se puede imprimir.

Pregunta: ¿Cómo se procede para modificar alguno de los datos del convenio que figuran en Jerárquicos?

Respuesta: Para agregar o modificar algún dato personal, como ser: dirección de email – número de CBU – números de telefonos, etc. debe remitir un email a convenios@jerarquicos.com indicando el o los cambios que desea realizar en su cuenta.

Pregunta: ¿Qué debo hacer si registré un consumo con varias sesiones para un socio y cancela una de ellas?

Respuesta: Para ese caso basta con ingresar desde la opción "Consumos => Administrar Consumos", buscar el consumo correspondiente a dicho socio, ingresar desde la lupa a la consulta, luego presionar “Modificar” y quitar una de las prácticas que figuran en la sección “Prácticas realizadas”. En estos casos no es necesario re-imprimir el consumo.

Pregunta: ¿Cuál es el diagnóstico CIE10 que puedo utilizar para consultas médicas si no tengo uno específico?

Respuesta: El código Z000 corresponde a “EXAMEN MEDICO GENERAL” y representa un diagnóstico presuntivo de Control general.